Instituto Técnico Superior Comunitario

El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) es una institución pública de educación superior sustentada en el artículo 63 de la Constitución de la República Dominicana y en la Ley 139-01, que rige el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Creado mediante la Resolución No. 30-2012 del CONESCYT, el ITSC representa la firme voluntad del Estado de impulsar una formación técnica de calidad, orientada al desarrollo humano, productivo y sostenible. El ITSC otorga títulos de nivel técnico superior y certificaciones académicas en diferentes áreas comprendidas en una oferta de educación permanente, que inició su labor docente en enero del 2013. Cuenta con una oferta curricular de 31 carreras, distribuidas en 7 áreas del conocimiento: artes, construcción, electromecánica, industrial, informática, salud y turismo. En los primeros dos períodos académicos matriculó 1850 estudiantes en las diferentes áreas de formación que ofrece.

El ITSC a través de la dirección de servicios estudiantiles y de orientación académica, ofrece diferentes talleres y cursos para potencializar el talento artístico y la criticidad de sus estudiantes, dentro de los cuales se pueden destacar teatro, oratoria, cine forums, pantomimas, canto y baile. En el ámbito deportivo se ofrecen diversas disciplinas como son softball, baloncesto, voleibol, entre otras. Dentro de las de las distintas escuelas se realizan distintas actividades, a fin de poder poner en contacto a los jóvenes con sus futuras áreas de trabajo y campo laboral, tales como excursiones, montajes de eventos, conciertos, etc.

Propósito Institucional

El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) tiene como propósito formar líderes profesionales de nivel superior, capaces de destacarse en el mercado laboral y de contribuir al bienestar colectivo a través del conocimiento, la excelencia y la innovación.

Principios Institucionales

El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) orienta su accionar bajo un conjunto de principios que reflejan su compromiso con la excelencia académica, la inclusión y el desarrollo sostenible. Estos valores guían su misión educativa y fortalecen su vínculo con la comunidad a la que sirve: accesibilidad, calidad educativa, flexibilidad, relevancia, transferibilidad, enfoque comunitario, diversidad e inclusión, aprendizaje permanente, cooperación con los sectores productivos, sostenibilidad ambiental, transparencia y rendición de cuentas.